Categoría: Taller

Sep 29
Primer taller de formación de facilitadores

Ayer miércoles 29 de agosto llevamos a cabo nuestro primer taller de formación de facilitadores para multiplicar la charla “Migración Inteligente” que se desprende de un importante estudio realizado por una de nuestras instructoras Anabella Mirowski @comoyoveoapanama. Más de 12 personas cuentan ahora con la herramienta para ayudar a nuestra comunidad a tener una exitosa […]

Sep 29
Activados Panamá realizó el Primer Taller de Migración Inteligente

Un importante grupo de personas asistió el domingo 16 de septiembre al hotel Clarion Victoria Panamá para ser parte de la charla-taller Migración Inteligente, organizada por la organización Activados Panamá. La consultora, coach ontológico y máster en PNL, Ana Mirowski, fue la encargada de dirigir la interesante charla que buscaba responder ciertas preguntas de los […]

Sep 29
Segundo Taller de Migración Inteligente

Este fue el segundo grupo participante del Taller de Migración Inteligente que se sumará a nuestras actividad en pro de la exitosa integración de los migrantes a Panamá. Juntos hemos transitado el duelo migratorio para llegar al momento donde nos sintamos bien con nosotros mismos y con nuestro entorno.

Sep 29
Primer taller de duelo migratorio

Así culminó este maravilloso taller organizado por la @unmigration dictado por la @fundacionpiero17 llamado “Las Raices van Conmigo” en el marco de la formación de facilitadores en Duelo Migratorio. En los próximos días lanzaremos cursos abiertos para seguir el proceso de empoderamiento de los migrantes en Panamá.

Sep 29
Activados Panamá realizó tercer Taller sobre Migración Inteligente

La cita fue el domingo 25 de noviembre en el hotel Clarion Victoria de El Cangrejo, Ciudad de Panamá. A la actividad asistieron más de 60 personas, según confirmó la Fundación Activados Panamá. La iniciativa buscaba que los asistentes adquirieran herramientas sobre cómo ser feliz en Panamá y lograr una mejor y rápida adaptación, explicó Anabella […]

Sep 29
Activados Panamá inauguró su ciclo de talleres: Manejo del Estrés para Migrantes

El 14 de abril más de setenta migrantes, en su mayoría de nacionalidad venezolana, participaron en el taller ofrecido por la doctora Marianela Castés Boscán, experta en psiconeuroinmunología (PNI) y neurociencias. La fundación Activados Panamá explicó que la iniciativa tuvo como propósito que el migrante conozca como actúa el sistema inmune, para que así lo […]

Sep 29
Tribu Camaleón de Índigo Panamá terminó con éxito su taller de introducción

Un total de 13 jóvenes participaron durante seis sábados ininterrumpidos en los módulos de preparación que contempla Índigo Panamá, un movimiento en vías de convertirse muy pronto en una fundación legalmente conformada, según explicó Catherina Vecchione, voluntaria. La Tribu Camaleón, nombre que recibió esta comunidad de entusiastas jóvenes, participó en los siguientes módulos, todos en […]

Sep 29
Segundo Taller de Manejo del Estrés para Migrantes

A CASA LLENA! Hoy dictamos segundo taller “Manejo del Estrés para Migrantes” con la doctora @marianela.castesboscan

Sep 29
Taller de Migración Inteligente – Penonomé

Maravillosa jornada en Penonomé, facilitando en taller de Migración Inteligente, organizado y patrocinado por OIM-ONU Panamá. Con el apoyo invaluable de @fundacionsonrisasunidas quienes llevaron diversión y entretenimiento a los niños!

Sep 29
Taller de Migración Inteligente – Chitré

Maravilloso grupo con quienes tuvimos una excelente jornada ayer en Chitré, con el taller de Migración Inteligente, organizado y auspiciado por OIM-ONUPanamá. Facilitado por @activadospanama y con el aporte valiosisimo de los jóvenes de la @fundacionsonrisasunidas quienes llevaron diversión y entretenimiento a una docena de niños, mientras sus padres atendían el taller. #estamosactivados#construyendoculturamigratoria#comunidad

Recibe el mejor contenido

De manos de una comunidad que impulsa los talentos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellido

Disclaimer

Protección de datos

Este formulario podrá recopilar información personal que puede identificarte, incluyendo tu nombre, ubicación y número de teléfono, y también se puede completar de forma anónima. La información suministrada nos permitirá ponernos en contacto contigo, si así lo deseas, para obtener más aclaraciones y resolver el problema. Tus datos personales se mantendrán confidenciales. No estás obligado a proporcionar esta información, de todas formas analizaremos tu mensaje y tomaremos los datos para mejorar nuestros servicios. Sin embargo, si optas por no compartir tus datos personales, no tendremos forma de contactarte directamente para obtener más aclaraciones sobre tus comentarios.

Si respondes proporcionando tus datos personales, aceptas compartir tu información con el equipo y/o socios de la Fundación Activados Panamá, y aceptas el manejo de tus datos según la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, reglamentada por el decreto ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021 de Panamá. La  Fundación Activados Panamá declara que los datos otorgados en el formulario cuenta con protección y los mismos no serán divulgados de ninguna manera, el uso y evaluación de la información aportada será tratada solamente con fines de buscar canalizar lo planteado y planear estrategias de trabajo para dar respuesta a la problemática a través de la implementación de nuestros programas.

Disclaimer

Protección de datos

Este formulario podrá recopilar información personal que puede identificarte, incluyendo tu nombre, ubicación y número de teléfono, y también se puede completar de forma anónima. La información suministrada nos permitirá ponernos en contacto contigo, si así lo deseas, para obtener más aclaraciones y resolver el problema. Tus datos personales se mantendrán confidenciales. No estás obligado a proporcionar esta información, de todas formas analizaremos tu mensaje y tomaremos los datos para mejorar nuestros servicios. Sin embargo, si optas por no compartir tus datos personales, no tendremos forma de contactarte directamente para obtener más aclaraciones sobre tus comentarios.

Si respondes proporcionando tus datos personales, aceptas compartir tu información con el equipo y/o socios de la Fundación Activados Panamá, y aceptas el manejo de tus datos según la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, reglamentada por el decreto ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021 de Panamá. La  Fundación Activados Panamá declara que los datos otorgados en el formulario cuenta con protección y los mismos no serán divulgados de ninguna manera, el uso y evaluación de la información aportada será tratada solamente con fines de buscar canalizar lo planteado y planear estrategias de trabajo para dar respuesta a la problemática a través de la implementación de nuestros programas.

Confidencialidad

Este formulario está diseñado para recibir denuncias sobre actos y/o conductas de personas del equipo de Fundación Activados Panamá que violen nuestra Política Nacional de Protección. Todas las denuncias se tratan de manera confidencial y son procesadas por la Junta Directiva de la Fundación y la comisión de manejo de denuncias. Las personas afectadas tienen derecho a recibir validación, y orientación sobre el proceso, así como la debida asistencia.

 

Ejemplos de situaciones que pueden ser denunciadas a través de este apartado:

 

  • Abuso Sexual – se refiere a una intrusión física – real o potencial – de naturaleza sexual, ya sea por la fuerza o en condiciones desiguales o coercitiva. Cualquier actividad sexual con un niño se considera abuso sexual.

 

  • Explotación Sexual – aprovechar o tratar de aprovechar una situación de vulnerabilidad o la diferencia de poder, o bien de abusar de la confianza para fines sexuales, lo que, entre otras cosas, incluye obtener ganancias monetarias, sociales o políticas por explotar sexualmente a otras personas. Asimismo, incluye cualquier situación en la que se obstaculice o se amenace con obstaculizar el acceso a bienes y servicios para exigir, coaccionar o extorsionar a una persona para que tenga sexo.

 

  • Acoso y/o hostigamiento sexual – son conductas de naturaleza sexual que incomodan, molestan o humillan a una persona, o bien que podrían hacerlo. Pueden darse dentro o fuera del lugar y del horario de trabajo; es decir, incluso en viajes oficiales o en eventos relacionados con el trabajo.

 

  • El acoso y el hostigamiento sexuales son faltas graves que provocan daños individuales, sociales y reputacionales. Este tipo de conductas son particularmente graves cuando interfieren con el trabajo, cuando se condiciona la contratación, o bien cuando generan un entorno hostil, humillante e incómodo. Aunque a veces conlleva patrones de conducta, el acoso u hostigamiento sexual también puede darse como un incidente aislado.

 

  • Abuso – un acto deliberado de maltrato que puede perjudicar la seguridad, el bienestar, la dignidad y el desarrollo de una persona. A menudo implica a individuos que tienen una relación de responsabilidad y cuidado con la víctima.

 

  • Fraude – una acción deliberada y engañosa realizada con el objetivo de obtener ganancias financieras, ventajas injustas o perjudicar a otra persona u organización. Generalmente, implica la manipulación, falsificación, omisión de información o el uso de métodos engañosos para engañar, embaucar o inducir a error a alguien.

 

  • Corrupción – se refiere al abuso de poder, cargo o recursos para ganancia personal, generalmente de naturaleza financiera. Involucra actos ilegales, antiéticos o fraudulentos en los cuales una persona en una posición de autoridad o control utiliza su poder para obtener ventajas personales.

¿Qué puedes denunciar en Activamos Panamá?

  • Abuso Sexual: Se refiere a una intrusión física real o potencial – de naturaleza sexual, ya sea por la fuerza o en condiciones desiguales o coercitiva. Cualquier actividad sexual con un niño se considera abuso sexual.

 

  • Explotación Sexual: Aprovechar o tratar de aprovechar una situación de vulnerabilidad o la diferencia de poder, o bien de abusar de la confianza para fines sexuales, lo que, entre otras cosas, incluye obtener ganancias monetarias, sociales o políticas por explotar sexualmente a otras personas. Asimismo, incluye cualquier situación en la que se obstaculice o se amenace con obstaculizar el acceso a bienes y servicios para exigir, coaccionar o extorsionar a una persona para que tenga sexo.

 

  • Acoso y/o hostigamiento sexual: Son conductas de naturaleza sexual que incomodan, molestan o humillan a una persona, o bien que podrían hacerlo. Pueden darse dentro o fuera del lugar y del horario de trabajo; es decir, incluso en viajes oficiales o en eventos relacionados con el trabajo.

El acoso y el hostigamiento sexuales son faltas graves que provocan daños individuales, sociales y reputacionales. Este tipo de conductas son particularmente graves cuando interfieren con el trabajo,
cuando se condiciona la contratación, o bien cuando generan un entorno hostil, humillante e incómodo. Aunque a veces conlleva patrones de conducta, el acoso u hostigamiento sexual también puede darse como un incidente aislado.

 

  • Abuso: Un acto deliberado de maltrato que puede perjudicar la seguridad, el bienestar, la dignidad y el desarrollo de una persona. A menudo implica a individuos que tienen una relación de responsabilidad y cuidado con la víctima.

 

  • Fraude: Una acción deliberada y engañosa realizada con el objetivo de obtener ganancias financieras, ventajas injustas o perjudicar a otra persona u organización. Generalmente, implica la manipulación, falsificación, omisión de información o el uso de métodos engañosos para engañar, embaucar o inducir a error a alguien.

 

  • Corrupción: Se refiere al abuso de poder, cargo o recursos para ganancia personal, generalmente de naturaleza financiera. Involucra actos ilegales, antiéticos o fraudulentos en los cuales una persona en una posición de autoridad o control utiliza su poder para obtener ventajas personales.

Disclaimer

Protección de datos

Este formulario podrá recopilar información personal que puede identificarte, incluyendo tu nombre, ubicación y número de teléfono, y también se puede completar de forma anónima. La información suministrada nos permitirá ponernos en contacto contigo, si así lo deseas, para obtener más aclaraciones y resolver el problema. Tus datos personales se mantendrán confidenciales. No estás obligado a proporcionar esta información, de todas formas analizaremos tu mensaje y tomaremos los datos para mejorar nuestros servicios. Sin embargo, si optas por no compartir tus datos personales, no tendremos forma de contactarte directamente para obtener más aclaraciones sobre tus comentarios.

Si respondes proporcionando tus datos personales, aceptas compartir tu información con el equipo y/o socios de la Fundación Activados Panamá, y aceptas el manejo de tus datos según la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, reglamentada por el decreto ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021 de Panamá. La  Fundación Activados Panamá declara que los datos otorgados en el formulario cuenta con protección y los mismos no serán divulgados de ninguna manera, el uso y evaluación de la información aportada será tratada solamente con fines de buscar canalizar lo planteado y planear estrategias de trabajo para dar respuesta a la problemática a través de la implementación de nuestros programas.

×