Emprendedores venezolanos en Panamá iniciaron el programa “Acelerando Tu Emprendimiento”

Bajo el lema “Que nadie se quede atrás”, este jueves 25 de noviembre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y  la fundación Activados Panamá  realizaron la presentación oficial del proyecto “Acelerando Tu Emprendimiento”, un programa que impulsa el talento de los emprendedores venezolanos en el Istmo y que es posible gracias al apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos.

En la presentación participaron más de 70 personas, entre representantes de ambas organizaciones, emprendedores seleccionados para este proyecto, organizaciones involucradas en el programa e invitados especiales.

Dayán Bonilla, especialista de proyectos de OIM, recalcó la importancia de este tipo de iniciativas y el trabajo que ha hecho la Organización Internacional para las Migraciones de la mano con Activados Panamá.

“La figura del emprendedor es, sin discusión alguna, clave para la recuperación en tiempos de pandemia de los países de acogida. Además, estamos convencidos de que el emprendimiento contribuye a la agenda 2030 de desarrollo sostenible”, explicó.

Adriana Rincón, presidenta de Activados Panamá, fue la encargada de iniciar la reunión con frases inspiradoras de emprendedores venezolanos que han formado parte de las dos primeras cohortes de Migrando al Emprendimiento (MAE).

“Esas frases resumen los esfuerzos, los pensamientos y algunas metas de varios venezolanos que han sido parte de nuestro programa de emprendimiento, quienes son la fuente de inspiración en este tipo de programas”, aplaudió.

Rincón destacó, además, que Acelerando Tu Emprendimiento contará con importantes encuentros presenciales, luego de que la pandemia evitó los mismos en anteriores proyectos de MAE.

“Hoy comienza un viaje maravilloso y trataremos, una vez más, de demostrarle al mundo lo orgullosos que estamos de todos ustedes”, añadió la presidenta de Activados Panamá.

Por su parte, Bonilla agregó que desde OIM ven con mucha alegría el inicio de este proyecto, que le brindará una gran oportunidad a 50 personas migrantes para que puedan seguir integrándose al país y aportando al desarrollo del mismo.

¡Manos a la obra!  

Ana Salaverría, directora del proyecto, explicó que en “Acelera Tu Emprendimiento”, los emprendedores de las primeras dos ediciones de Migrando Al Emprendimiento (MAE) podrán reforzar cada uno de los conocimientos que recibieron en los anteriores programas.

Salaverría informó que, durante este nuevo programa los emprendedores, además de las actividades formativas, serán parte de un bazar, en el que mostrarán sus productos o ideas y participarán en un importante networking. 

“En la última jornada pautada se hará entrega de un capital semilla, que estará sujeta, entre otros criterios, al cumplimiento del programa”, destacó.

El componente formativo del programa se realizará  a través de sesiones grupales e individuales que reforzarán a los emprendimientos de los participantes para que puedan seguir avanzando ¡a pasos acelerados! Y, nuevamente se realizarán sesiones de apoyo emocional muy necesarias  para despegar con fuerza.

También asistieron miembros de la Cámara de Empresarios Panameña Venezolana CEPAVEN y directivos de la Coalición por Venezuela, una iniciativa independiente de organizaciones de la sociedad civil que propende al bienestar de los migrantes venezolanos y los pueblos de acogida, con presencia en 20 países.

En representación de los egresados de las cohortes de MAE, David Veracierta del emprendimiento Peekall, una plataforma que permite la conexión en el mundo deportivo, ofreció sus palabras y puntualizó que dio forma a su idea a través del programa de Activados y OIM Panamá.

Su iniciativa ha seguido avanzando y participó en la Semana Global del Emprendimiento, que se realizó en Panamá. “Fui invitado para dar mi testimonio, enfocado en poder alentar a otros emprendedores a continuar con su trabajo, Fue una gran satisfacción poder expresar esos conocimientos que hemos obtenido”, aseguró. 

Para más información, pueden seguir las redes de la Fundación Activados Panamá en Instagram, Twitter y Facebook como @activadospanama

También puede interesarte

Recibe el mejor contenido

De manos de una comunidad que impulsa los talentos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellido

Disclaimer

Protección de datos

Este formulario podrá recopilar información personal que puede identificarte, incluyendo tu nombre, ubicación y número de teléfono, y también se puede completar de forma anónima. La información suministrada nos permitirá ponernos en contacto contigo, si así lo deseas, para obtener más aclaraciones y resolver el problema. Tus datos personales se mantendrán confidenciales. No estás obligado a proporcionar esta información, de todas formas analizaremos tu mensaje y tomaremos los datos para mejorar nuestros servicios. Sin embargo, si optas por no compartir tus datos personales, no tendremos forma de contactarte directamente para obtener más aclaraciones sobre tus comentarios.

Si respondes proporcionando tus datos personales, aceptas compartir tu información con el equipo y/o socios de la Fundación Activados Panamá, y aceptas el manejo de tus datos según la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, reglamentada por el decreto ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021 de Panamá. La  Fundación Activados Panamá declara que los datos otorgados en el formulario cuenta con protección y los mismos no serán divulgados de ninguna manera, el uso y evaluación de la información aportada será tratada solamente con fines de buscar canalizar lo planteado y planear estrategias de trabajo para dar respuesta a la problemática a través de la implementación de nuestros programas.

Disclaimer

Protección de datos

Este formulario podrá recopilar información personal que puede identificarte, incluyendo tu nombre, ubicación y número de teléfono, y también se puede completar de forma anónima. La información suministrada nos permitirá ponernos en contacto contigo, si así lo deseas, para obtener más aclaraciones y resolver el problema. Tus datos personales se mantendrán confidenciales. No estás obligado a proporcionar esta información, de todas formas analizaremos tu mensaje y tomaremos los datos para mejorar nuestros servicios. Sin embargo, si optas por no compartir tus datos personales, no tendremos forma de contactarte directamente para obtener más aclaraciones sobre tus comentarios.

Si respondes proporcionando tus datos personales, aceptas compartir tu información con el equipo y/o socios de la Fundación Activados Panamá, y aceptas el manejo de tus datos según la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, reglamentada por el decreto ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021 de Panamá. La  Fundación Activados Panamá declara que los datos otorgados en el formulario cuenta con protección y los mismos no serán divulgados de ninguna manera, el uso y evaluación de la información aportada será tratada solamente con fines de buscar canalizar lo planteado y planear estrategias de trabajo para dar respuesta a la problemática a través de la implementación de nuestros programas.

Confidencialidad

Este formulario está diseñado para recibir denuncias sobre actos y/o conductas de personas del equipo de Fundación Activados Panamá que violen nuestra Política Nacional de Protección. Todas las denuncias se tratan de manera confidencial y son procesadas por la Junta Directiva de la Fundación y la comisión de manejo de denuncias. Las personas afectadas tienen derecho a recibir validación, y orientación sobre el proceso, así como la debida asistencia.

 

Ejemplos de situaciones que pueden ser denunciadas a través de este apartado:

 

  • Abuso Sexual – se refiere a una intrusión física – real o potencial – de naturaleza sexual, ya sea por la fuerza o en condiciones desiguales o coercitiva. Cualquier actividad sexual con un niño se considera abuso sexual.

 

  • Explotación Sexual – aprovechar o tratar de aprovechar una situación de vulnerabilidad o la diferencia de poder, o bien de abusar de la confianza para fines sexuales, lo que, entre otras cosas, incluye obtener ganancias monetarias, sociales o políticas por explotar sexualmente a otras personas. Asimismo, incluye cualquier situación en la que se obstaculice o se amenace con obstaculizar el acceso a bienes y servicios para exigir, coaccionar o extorsionar a una persona para que tenga sexo.

 

  • Acoso y/o hostigamiento sexual – son conductas de naturaleza sexual que incomodan, molestan o humillan a una persona, o bien que podrían hacerlo. Pueden darse dentro o fuera del lugar y del horario de trabajo; es decir, incluso en viajes oficiales o en eventos relacionados con el trabajo.

 

  • El acoso y el hostigamiento sexuales son faltas graves que provocan daños individuales, sociales y reputacionales. Este tipo de conductas son particularmente graves cuando interfieren con el trabajo, cuando se condiciona la contratación, o bien cuando generan un entorno hostil, humillante e incómodo. Aunque a veces conlleva patrones de conducta, el acoso u hostigamiento sexual también puede darse como un incidente aislado.

 

  • Abuso – un acto deliberado de maltrato que puede perjudicar la seguridad, el bienestar, la dignidad y el desarrollo de una persona. A menudo implica a individuos que tienen una relación de responsabilidad y cuidado con la víctima.

 

  • Fraude – una acción deliberada y engañosa realizada con el objetivo de obtener ganancias financieras, ventajas injustas o perjudicar a otra persona u organización. Generalmente, implica la manipulación, falsificación, omisión de información o el uso de métodos engañosos para engañar, embaucar o inducir a error a alguien.

 

  • Corrupción – se refiere al abuso de poder, cargo o recursos para ganancia personal, generalmente de naturaleza financiera. Involucra actos ilegales, antiéticos o fraudulentos en los cuales una persona en una posición de autoridad o control utiliza su poder para obtener ventajas personales.

¿Qué puedes denunciar en Activamos Panamá?

  • Abuso Sexual: Se refiere a una intrusión física real o potencial – de naturaleza sexual, ya sea por la fuerza o en condiciones desiguales o coercitiva. Cualquier actividad sexual con un niño se considera abuso sexual.

 

  • Explotación Sexual: Aprovechar o tratar de aprovechar una situación de vulnerabilidad o la diferencia de poder, o bien de abusar de la confianza para fines sexuales, lo que, entre otras cosas, incluye obtener ganancias monetarias, sociales o políticas por explotar sexualmente a otras personas. Asimismo, incluye cualquier situación en la que se obstaculice o se amenace con obstaculizar el acceso a bienes y servicios para exigir, coaccionar o extorsionar a una persona para que tenga sexo.

 

  • Acoso y/o hostigamiento sexual: Son conductas de naturaleza sexual que incomodan, molestan o humillan a una persona, o bien que podrían hacerlo. Pueden darse dentro o fuera del lugar y del horario de trabajo; es decir, incluso en viajes oficiales o en eventos relacionados con el trabajo.

El acoso y el hostigamiento sexuales son faltas graves que provocan daños individuales, sociales y reputacionales. Este tipo de conductas son particularmente graves cuando interfieren con el trabajo,
cuando se condiciona la contratación, o bien cuando generan un entorno hostil, humillante e incómodo. Aunque a veces conlleva patrones de conducta, el acoso u hostigamiento sexual también puede darse como un incidente aislado.

 

  • Abuso: Un acto deliberado de maltrato que puede perjudicar la seguridad, el bienestar, la dignidad y el desarrollo de una persona. A menudo implica a individuos que tienen una relación de responsabilidad y cuidado con la víctima.

 

  • Fraude: Una acción deliberada y engañosa realizada con el objetivo de obtener ganancias financieras, ventajas injustas o perjudicar a otra persona u organización. Generalmente, implica la manipulación, falsificación, omisión de información o el uso de métodos engañosos para engañar, embaucar o inducir a error a alguien.

 

  • Corrupción: Se refiere al abuso de poder, cargo o recursos para ganancia personal, generalmente de naturaleza financiera. Involucra actos ilegales, antiéticos o fraudulentos en los cuales una persona en una posición de autoridad o control utiliza su poder para obtener ventajas personales.

Disclaimer

Protección de datos

Este formulario podrá recopilar información personal que puede identificarte, incluyendo tu nombre, ubicación y número de teléfono, y también se puede completar de forma anónima. La información suministrada nos permitirá ponernos en contacto contigo, si así lo deseas, para obtener más aclaraciones y resolver el problema. Tus datos personales se mantendrán confidenciales. No estás obligado a proporcionar esta información, de todas formas analizaremos tu mensaje y tomaremos los datos para mejorar nuestros servicios. Sin embargo, si optas por no compartir tus datos personales, no tendremos forma de contactarte directamente para obtener más aclaraciones sobre tus comentarios.

Si respondes proporcionando tus datos personales, aceptas compartir tu información con el equipo y/o socios de la Fundación Activados Panamá, y aceptas el manejo de tus datos según la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, reglamentada por el decreto ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021 de Panamá. La  Fundación Activados Panamá declara que los datos otorgados en el formulario cuenta con protección y los mismos no serán divulgados de ninguna manera, el uso y evaluación de la información aportada será tratada solamente con fines de buscar canalizar lo planteado y planear estrategias de trabajo para dar respuesta a la problemática a través de la implementación de nuestros programas.

×