Categoría: Organizaciones

Sep 29
Organizaciones y movimientos de la diáspora venezolana en Panamá entregan aportes a la AN 

Desde lunes, 19 de abril, en la sede de la Asamblea Nacional, una subcomisión de Gobierno, justicia y asuntos constitucionales, presidida por la diputada Zulay Rodríguez y en la que además participan los diputados Corina Cano Córdoba y Juan Diego Vásquez, realiza una reunión de estudio y análisis del proyecto de ley 578, que modifica […]

Sep 29
¡Todo listo para nuestro «Bazar de Emprendedores» este sábado 18 de diciembre

En el marco del Día Internacional del Migrante (sábado 18 de diciembre) nuestra fundación, junto a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) con el apoyo de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) del Departamento de Estado de los Estados Unidos, celebraremos nuestro «Bazar de Emprendedores Venezolanos» con los participantes del programa «Acelerando tu […]

Sep 29
Acelerando tu Emprendimiento cerró con un bazar y entrega de capital semilla

Sábado 18 y domingo 19 de diciembre, fin de semana para el recuerdo. Reímos, lloramos y nos emocionamos con el final del programa Acelerando tu Emprendimiento, una iniciativa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la fundación Activados Panamá, que además contó el apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración […]

Sep 29
Declaración del Primer Encuentro Regional de Lideresas de la Diáspora Venezolana

Declaración de la Ciudad De Panamá: Visibilizando el rol y el trabajo regional en red de las lideresas de la Diáspora Venezolana Primer Encuentro Regional de Lideresas de la Diáspora Venezolana 12 de agosto De 2022 NOSOTRAS, Mujeres lideresas de 22 organizaciones de la Diáspora Venezolana de 11 países de América Latina reunidas en la […]

Sep 29
Lideresas de la Diáspora Venezolana acordaron crear una red regional

Fueron cuatro días de extensas y productivas jornadas, entre el 9 y 12 de agosto de 2022, en la que participaron 21 lideresas de 11 países de América Latina y el Caribe. En Ciudad de Panamá se realizó, gracias al apoyo financiero de la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo (SIDA), el Primer Encuentro […]

Sep 29
Perfil Migratorio plantea necesidades específicas de la población migrante en Panamá

Prensa OIM Panamá La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó el Perfil Migratorio, un documento que da a conocer la evolución del contexto migratorio en Panamá, su caracterización sociodemográfica y apunta a la necesidad de recopilar datos migratorios desagregados para la formulación de políticas públicas orientadas a las necesidades diferenciadas y específicas de las personas […]

Sep 29
USAID, OIM y Activados Panamá inician la primera fase de su programa de aceleración de negocios para personas migrantes

En el marco del programa Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica (IRM, por sus siglas en inglés), que cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la mano de la Fundación Activados Panamá, como socio implementador, iniciaron el programa de aceleración […]

Sep 29
OIM, OEA y OIT organizan el II Encuentro Regional de Lideresas de la Diáspora Venezolana

COMUNICADO GLOBAL /25 julio 2023 La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizarán el segundo Encuentro Regional de Lideresas de la Diáspora Venezolana del 1 al 3 de agosto en la ciudad de Buenos Aires, Argentina. El evento, que reunirá a 33 lideresas de […]

Sep 29
Coalición por Venezuela visitó el Darién en el marco de su participación en la Asamblea General de la OEA

“El país no se ha arreglado y el 70% de los que han regresado solo lo han hecho por fallos en los sistemas de integración de los países de acogida», Ana María Diez, presidenta de la federación Ya suman 200 mil personas migrantes y refugiadas que han atravesado la peligrosa selva del Darién en lo […]

Sep 29
V Asamblea de CoaliciónVE reiteró su compromiso con la sostenibilidad para abordar la crisis migratoria y la integración

NOTA DE PRENSA ¡Quorum total! Con la participación del 100 % de sus organizaciones miembro, se celebró en Ciudad de Panamá, entre el 4-6 de octubre de 2023, la V Asamblea General de Coalición por Venezuela. Estos tres días transcurrieron con una nutrida agenda, en la que presentaron distintos paneles de expertos y conversatorios dirigidos […]

Recibe el mejor contenido

De manos de una comunidad que impulsa los talentos

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellido

Disclaimer

Protección de datos

Este formulario podrá recopilar información personal que puede identificarte, incluyendo tu nombre, ubicación y número de teléfono, y también se puede completar de forma anónima. La información suministrada nos permitirá ponernos en contacto contigo, si así lo deseas, para obtener más aclaraciones y resolver el problema. Tus datos personales se mantendrán confidenciales. No estás obligado a proporcionar esta información, de todas formas analizaremos tu mensaje y tomaremos los datos para mejorar nuestros servicios. Sin embargo, si optas por no compartir tus datos personales, no tendremos forma de contactarte directamente para obtener más aclaraciones sobre tus comentarios.

Si respondes proporcionando tus datos personales, aceptas compartir tu información con el equipo y/o socios de la Fundación Activados Panamá, y aceptas el manejo de tus datos según la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, reglamentada por el decreto ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021 de Panamá. La  Fundación Activados Panamá declara que los datos otorgados en el formulario cuenta con protección y los mismos no serán divulgados de ninguna manera, el uso y evaluación de la información aportada será tratada solamente con fines de buscar canalizar lo planteado y planear estrategias de trabajo para dar respuesta a la problemática a través de la implementación de nuestros programas.

Disclaimer

Protección de datos

Este formulario podrá recopilar información personal que puede identificarte, incluyendo tu nombre, ubicación y número de teléfono, y también se puede completar de forma anónima. La información suministrada nos permitirá ponernos en contacto contigo, si así lo deseas, para obtener más aclaraciones y resolver el problema. Tus datos personales se mantendrán confidenciales. No estás obligado a proporcionar esta información, de todas formas analizaremos tu mensaje y tomaremos los datos para mejorar nuestros servicios. Sin embargo, si optas por no compartir tus datos personales, no tendremos forma de contactarte directamente para obtener más aclaraciones sobre tus comentarios.

Si respondes proporcionando tus datos personales, aceptas compartir tu información con el equipo y/o socios de la Fundación Activados Panamá, y aceptas el manejo de tus datos según la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, reglamentada por el decreto ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021 de Panamá. La  Fundación Activados Panamá declara que los datos otorgados en el formulario cuenta con protección y los mismos no serán divulgados de ninguna manera, el uso y evaluación de la información aportada será tratada solamente con fines de buscar canalizar lo planteado y planear estrategias de trabajo para dar respuesta a la problemática a través de la implementación de nuestros programas.

Confidencialidad

Este formulario está diseñado para recibir denuncias sobre actos y/o conductas de personas del equipo de Fundación Activados Panamá que violen nuestra Política Nacional de Protección. Todas las denuncias se tratan de manera confidencial y son procesadas por la Junta Directiva de la Fundación y la comisión de manejo de denuncias. Las personas afectadas tienen derecho a recibir validación, y orientación sobre el proceso, así como la debida asistencia.

 

Ejemplos de situaciones que pueden ser denunciadas a través de este apartado:

 

  • Abuso Sexual – se refiere a una intrusión física – real o potencial – de naturaleza sexual, ya sea por la fuerza o en condiciones desiguales o coercitiva. Cualquier actividad sexual con un niño se considera abuso sexual.

 

  • Explotación Sexual – aprovechar o tratar de aprovechar una situación de vulnerabilidad o la diferencia de poder, o bien de abusar de la confianza para fines sexuales, lo que, entre otras cosas, incluye obtener ganancias monetarias, sociales o políticas por explotar sexualmente a otras personas. Asimismo, incluye cualquier situación en la que se obstaculice o se amenace con obstaculizar el acceso a bienes y servicios para exigir, coaccionar o extorsionar a una persona para que tenga sexo.

 

  • Acoso y/o hostigamiento sexual – son conductas de naturaleza sexual que incomodan, molestan o humillan a una persona, o bien que podrían hacerlo. Pueden darse dentro o fuera del lugar y del horario de trabajo; es decir, incluso en viajes oficiales o en eventos relacionados con el trabajo.

 

  • El acoso y el hostigamiento sexuales son faltas graves que provocan daños individuales, sociales y reputacionales. Este tipo de conductas son particularmente graves cuando interfieren con el trabajo, cuando se condiciona la contratación, o bien cuando generan un entorno hostil, humillante e incómodo. Aunque a veces conlleva patrones de conducta, el acoso u hostigamiento sexual también puede darse como un incidente aislado.

 

  • Abuso – un acto deliberado de maltrato que puede perjudicar la seguridad, el bienestar, la dignidad y el desarrollo de una persona. A menudo implica a individuos que tienen una relación de responsabilidad y cuidado con la víctima.

 

  • Fraude – una acción deliberada y engañosa realizada con el objetivo de obtener ganancias financieras, ventajas injustas o perjudicar a otra persona u organización. Generalmente, implica la manipulación, falsificación, omisión de información o el uso de métodos engañosos para engañar, embaucar o inducir a error a alguien.

 

  • Corrupción – se refiere al abuso de poder, cargo o recursos para ganancia personal, generalmente de naturaleza financiera. Involucra actos ilegales, antiéticos o fraudulentos en los cuales una persona en una posición de autoridad o control utiliza su poder para obtener ventajas personales.

¿Qué puedes denunciar en Activamos Panamá?

  • Abuso Sexual: Se refiere a una intrusión física real o potencial – de naturaleza sexual, ya sea por la fuerza o en condiciones desiguales o coercitiva. Cualquier actividad sexual con un niño se considera abuso sexual.

 

  • Explotación Sexual: Aprovechar o tratar de aprovechar una situación de vulnerabilidad o la diferencia de poder, o bien de abusar de la confianza para fines sexuales, lo que, entre otras cosas, incluye obtener ganancias monetarias, sociales o políticas por explotar sexualmente a otras personas. Asimismo, incluye cualquier situación en la que se obstaculice o se amenace con obstaculizar el acceso a bienes y servicios para exigir, coaccionar o extorsionar a una persona para que tenga sexo.

 

  • Acoso y/o hostigamiento sexual: Son conductas de naturaleza sexual que incomodan, molestan o humillan a una persona, o bien que podrían hacerlo. Pueden darse dentro o fuera del lugar y del horario de trabajo; es decir, incluso en viajes oficiales o en eventos relacionados con el trabajo.

El acoso y el hostigamiento sexuales son faltas graves que provocan daños individuales, sociales y reputacionales. Este tipo de conductas son particularmente graves cuando interfieren con el trabajo,
cuando se condiciona la contratación, o bien cuando generan un entorno hostil, humillante e incómodo. Aunque a veces conlleva patrones de conducta, el acoso u hostigamiento sexual también puede darse como un incidente aislado.

 

  • Abuso: Un acto deliberado de maltrato que puede perjudicar la seguridad, el bienestar, la dignidad y el desarrollo de una persona. A menudo implica a individuos que tienen una relación de responsabilidad y cuidado con la víctima.

 

  • Fraude: Una acción deliberada y engañosa realizada con el objetivo de obtener ganancias financieras, ventajas injustas o perjudicar a otra persona u organización. Generalmente, implica la manipulación, falsificación, omisión de información o el uso de métodos engañosos para engañar, embaucar o inducir a error a alguien.

 

  • Corrupción: Se refiere al abuso de poder, cargo o recursos para ganancia personal, generalmente de naturaleza financiera. Involucra actos ilegales, antiéticos o fraudulentos en los cuales una persona en una posición de autoridad o control utiliza su poder para obtener ventajas personales.

Disclaimer

Protección de datos

Este formulario podrá recopilar información personal que puede identificarte, incluyendo tu nombre, ubicación y número de teléfono, y también se puede completar de forma anónima. La información suministrada nos permitirá ponernos en contacto contigo, si así lo deseas, para obtener más aclaraciones y resolver el problema. Tus datos personales se mantendrán confidenciales. No estás obligado a proporcionar esta información, de todas formas analizaremos tu mensaje y tomaremos los datos para mejorar nuestros servicios. Sin embargo, si optas por no compartir tus datos personales, no tendremos forma de contactarte directamente para obtener más aclaraciones sobre tus comentarios.

Si respondes proporcionando tus datos personales, aceptas compartir tu información con el equipo y/o socios de la Fundación Activados Panamá, y aceptas el manejo de tus datos según la Ley 81 de 26 de marzo de 2019, reglamentada por el decreto ejecutivo 285 del 28 de mayo de 2021 de Panamá. La  Fundación Activados Panamá declara que los datos otorgados en el formulario cuenta con protección y los mismos no serán divulgados de ninguna manera, el uso y evaluación de la información aportada será tratada solamente con fines de buscar canalizar lo planteado y planear estrategias de trabajo para dar respuesta a la problemática a través de la implementación de nuestros programas.

×