OIM, OEA y OIT organizan el II Encuentro Regional de Lideresas de la Diáspora Venezolana
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) realizarán el segundo Encuentro Regional de Lideresas de la Diáspora Venezolana del 1 al 3 de agosto en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
- Visto: 394
OIM y Activados Panamá inauguran el Centro de Integración Social y Económico del Migrante
Este proyecto que es financiado por la Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, es una iniciativa de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en conjunto con la Fundación Activados Panamá como socio implementador, que tiene como objetivo brindar capacitaciones, certificaciones y talleres sobre la integración social y económica de los migrantes en Panamá.
- Visto: 241
USAID, OIM y Activados Panamá inician la primera fase de su programa de aceleración de negocios para personas migrantes
En el marco del programa Respuestas Integrales sobre Migración en Centroamérica (IRM, por sus siglas en inglés), que cuenta con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el desarrollo Internacional (USAID), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) de la mano de la Fundación Activados Panamá, como socio implementador, iniciaron el programa de aceleración de negocios para migrantes en Panamá.
- Visto: 260
Giuseppe Loprete asume cargo de Jefe del Centro (Global) Administrativo y Jefe de Misión en Panamá
Prensa OIM Panamá
El 1 de octubre de 2022, Giuseppe Loprete inició sus funciones como Jefe del Centro (Global) Administrativo y Jefe de la Misión de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Panamá.
- Visto: 264
Perfil Migratorio plantea necesidades específicas de la población migrante en Panamá
Prensa OIM Panamá
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) presentó el Perfil Migratorio, un documento que da a conocer la evolución del contexto migratorio en Panamá, su caracterización sociodemográfica y apunta a la necesidad de recopilar datos migratorios desagregados para la formulación de políticas públicas orientadas a las necesidades diferenciadas y específicas de las personas migrantes.
- Visto: 210
Latinoamérica a la vanguardia de la Responsabilidad Social Empresarial
Conversamos con el Dr. Vladimir Petit Medina, director general del Instituto Universitario de Gerencia y Tecnología IUGT Internacional una organización latinoamericana que tiene un récord envidiable: ha capacitado más de 70.000 latinoamericanos dentro de planes de RSE en todo el continente.
- Visto: 158